Agencia MANL
Tlalnepantla, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila 
Villegas inauguró la Planta de Cogeneración de Energía de 
CPIngredientes–IGSA en este industrioso municipio, en la que se 
invirtieron 37 millones de dólares y producirá 22 megawatts por hora, 
equivalentes al consumo de 300 mil personas al día, con lo que la 
empresa cubrirá su demanda actual de 11 mega watts y entregará el otro 
50 por ciento a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), dado lo cual 
habrá mayor disponibilidad para el abasto público y menor contaminación 
ambiental. 
“Inaugurar un proyecto, en este caso de inversión 
privada, donde todos ganamos: la iniciativa privada, el sector público y
 sobre todo la sociedad y el medio ambiente, para mí es todavía más 
satisfactorio. Esta planta es un proyecto muy importante, yo diría que 
es único, es un ejemplo a seguir, porque sabemos que no es fácil 
concretar proyectos de cogeneración de energía, por el ámbito 
regulatorio de energía eléctrica”, subrayó. 
Al ser un proyecto 
que por primera ocasión se realiza en el Estado de México, y la tercera 
planta nivel nacional, el titular del Ejecutivo mexiquense agradeció la 
confianza de los empresarios, y garantizó que esta inversión será 
respaldada por su administración. 
Eruviel Ávila enfatizó la 
importancia que tiene la apertura de esta planta para la generación de 
energía eléctrica, ya que su capacidad es equiparable a la iluminación 
que necesitarían 20 foros similares al Estadio Azteca o a dar cobertura a
 toda la población total de la zona oriente de Tlalnepantla. 
En 
compañía del presidente y director general de IGSA, Santiago Paredes 
Tirado; del presidente y director general de CPIngredientes, Ricardo de 
Abreu de Souza, y del alcalde de Tlalnepantla, Arturo Ugalde Menses, 
develó la placa conmemorativa de esta planta, que además generará 40 
toneladas/hora de vapor para uso industrial, lo que le permitirá seguir 
procesando mil 300 toneladas de maíz amarillo diariamente, destinadas a 
la producción de almidón y glucosa. 
Con este nuevo proyecto se 
evidencian las ventajas y óptimas condiciones que tiene el Estado de 
México para los inversionistas, afirmó el gobernador mexiquense, quien 
destacó que la operación de este sitio beneficia al medio ambiente, 
derivado de la eficiencia del uso de energía, disminuyendo sensiblemente
 la emisión de gases de efecto invernadero, y propicia ahorro económico,
 resultado de una menor inversión en combustible para alimentar las 
turbinas, al aprovecharse los gases producto de la combustión para 
generar vapor, como fuente alternativa de energía. 
Ricardo de 
Abreu y Santiago Paredes coincidieron al señalar que las condiciones 
encontradas en este municipio y la entidad impulsaron su estrategia de 
expansión en el Estado de México, además de que la apertura de esta 
planta es un reflejo del trabajo en equipo, que beneficiará a la 
ciudadanía, al medio ambiente, autoridades e inversionistas. 
La 
planta de cogeneración cuenta con dos turbinas operadas con gas natural,
 cada una con su propia caldera, lo que disminuye la cantidad de gases 
de efecto invernadero, y opera con tecnología de punta y su sistema de 
ingeniería permite manejar todo el conjunto de forma sistematizada. 
 
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Home
cfe
energía
eruviel ávila villegas
planta
tlalnepantla
Eruviel Ávila inauguró la Planta de Cogeneración de Energía
Eruviel Ávila inauguró la Planta de Cogeneración de Energía
Tags
# cfe
# energía
# eruviel ávila villegas
# planta
# tlalnepantla
      
Share This 
About Cronista Noticias 
tlalnepantla
Etiquetas:
cfe,
energía,
eruviel ávila villegas,
planta,
tlalnepantla
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Post Bottom Ad
Responsive Ads Here
Cronista
Cronista Informa y Describe Hechos que acontecen desde la localidad  más pequeña de interés local hasta lo que puede impactar a nivel nacional como noticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario